Contar con una cocina bien adaptada y con una excelente plomería es una de las decisiones más cruciales al construir o renovar esta área. Sufrir averías en la plomería de nuestra cocina es un gran inconveniente, ya que limita nuestras funciones domésticas y esenciales.
Sin embargo, estas averías son más comunes de lo que parecen, especialmente si los materiales utilizados no son de buena calidad. Esto se debe a que el uso constante provoca condiciones especiales de humedad y temperatura, lo que resulta en daños prematuros si el material no es adecuado.
Para la reparación o instalación de plomería, necesitaremos la ayuda de un profesional que pueda planificar previamente cada detalle con criterio. Para este tipo de trabajos, se deben considerar factores como la presión del agua, la altura del punto de inicio y desagüe, la densidad del fluido y el espesor del caudal, entre otros.
Tipos de tuberías
Existen diversos tipos de tuberías que se deben considerar antes de realizar un cambio o instalación, ya que debemos evaluar cuál se adapta mejor a las características de nuestro hogar y al servicio que queremos.
- Tuberías de acero inoxidable: Son las más caras y menos comunes, además de ser difíciles de encontrar. Tienen una alta resistencia a la corrosión del agua salada, por lo que son más comunes en construcciones cercanas al mar o en equipamientos marinos.
- Tuberías de cobre: Son las más frecuentes en el hogar. Aunque son más caras que las de plástico, son más resistentes y duraderas. Aguantan temperaturas muy altas.
- Tuberías de PVC: Este tipo de tuberías no se usa para transportar agua caliente ya que las altas temperaturas pueden deformarlas e incluso derretirlas. Se utilizan principalmente para transportar agua a alta presión.
- Tuberías galvanizadas: Este material previene la oxidación y aumenta la resistencia, por lo que se usa generalmente para llevar y sacar agua de los hogares. Sin embargo, están siendo reemplazadas por las tuberías de polietileno reticulado (PEX), que ofrecen la misma resistencia a un menor costo.
- Tuberías de polietileno reticulado (PEX): Estas tuberías pueden soportar altas temperaturas y su precio es económico. Normalmente, se utilizan en calderas o sistemas de calefacción por agua.
Problemas comunes en plomería
Con el tiempo, los materiales se desgastan, especialmente si el mantenimiento y revisión han sido escasos. Sin darnos cuenta, podemos tener una avería que incremente el costo de nuestra factura. Desde Plomería Marco, te explicamos cuáles son las averías más comunes en el hogar:
- Goteo en los grifos: Esto puede ser causado por pequeñas grietas en las juntas que van creciendo hasta hacerse visibles. A largo plazo, puede provocar un gasto elevado en la factura y daños al medio ambiente.
- Problemas de cal en la instalación: Se produce en sitios donde el agua contiene un alto índice de cal. Si no se elimina de las tuberías, el agua no llegará de manera uniforme.
- Atasco de las tuberías: Provocado por residuos durante la limpieza. Se recomienda usar una rejilla en el desagüe y productos desatascadores antes de que el problema se agrave.
- Pérdida de agua en la cisterna: Generalmente se debe a que el pulsador se ha quedado enganchado. Si después de comprobarlo el problema persiste, debemos contactar a un profesional.
¿Cuándo debo renovar la plomería de mi cocina?
Debido al uso intensivo de las tuberías de nuestra cocina, es recomendable cambiarlas cada 20 años aproximadamente. No obstante, este sector avanza constantemente y el desarrollo de nuevos materiales puede modificar la vida útil de las tuberías. Es aconsejable que un profesional revise nuestra instalación periódicamente y realice un mantenimiento para detectar posibles fugas y repararlas.
¿Cómo seleccionar un profesional de plomería?
Elegir al profesional adecuado para instalar o reparar la plomería de tu cocina es fundamental para garantizar un trabajo bien hecho y evitar problemas futuros. Aquí te dejamos algunos consejos para seleccionar al mejor profesional:
- Experiencia y Certificaciones: Asegúrate de que el profesional tenga experiencia en trabajos de plomería y posea las certificaciones necesarias. Esto garantiza que está capacitado y actualizado con las normativas vigentes.
- Referencias y Opiniones: Busca referencias y opiniones de clientes anteriores. Esto te dará una idea de la calidad del trabajo y la satisfacción de los clientes.
- Presupuesto y Garantías: Solicita varios presupuestos detallados y compara precios. Asegúrate de que ofrezcan garantías sobre el trabajo realizado, lo cual es un indicativo de confianza y profesionalismo.
- Disponibilidad y Tiempo de Respuesta: Es importante que el profesional pueda atender tu necesidad en un tiempo razonable y esté disponible para emergencias si es necesario.
- Uso de Materiales de Calidad: Un buen profesional te aconsejará sobre los mejores materiales para tu instalación, asegurando durabilidad y resistencia.
Mantenimiento preventivo de la plomería en la cocina
Realizar un mantenimiento preventivo de la plomería en la cocina es clave para evitar averías y prolongar la vida útil de las instalaciones. Aquí te dejamos algunos consejos:
- Revisiones periódicas: Realiza inspecciones regulares para detectar fugas, corrosión o desgaste en las tuberías.
- Limpieza de desagües: Limpia regularmente los desagües para evitar obstrucciones. Utiliza productos específicos y evita arrojar restos de comida o grasas por el fregadero.
- Control de la presión del agua: Verifica que la presión del agua sea la adecuada para evitar daños en las tuberías y conexiones.
- Instalación de filtros: Coloca filtros en las entradas de agua para evitar que partículas y sedimentos dañen las tuberías.
- Reparaciones inmediatas: Ante cualquier señal de fuga o problema, realiza las reparaciones necesarias de inmediato para evitar daños mayores.
Innovaciones en plomería
El sector de la plomería no se queda atrás en cuanto a innovaciones tecnológicas y materiales. Aquí te mencionamos algunas de las tendencias más recientes:
- Tuberías inteligentes: Existen sistemas de tuberías que pueden monitorear el flujo de agua y detectar fugas, enviando alertas a tu dispositivo móvil.
- Materiales ecológicos: La industria está desarrollando tuberías y accesorios hechos de materiales reciclados y ecológicos, contribuyendo a la sostenibilidad.
- Sistemas de filtración avanzados: Nuevos sistemas de filtración permiten purificar el agua de manera más eficiente, eliminando más contaminantes y mejorando la calidad del agua.
Mantener una cocina con una plomería en óptimas condiciones es esencial para el funcionamiento diario y la tranquilidad en el hogar. Invertir en materiales de calidad, realizar mantenimientos periódicos y contar con profesionales calificados son los pilares para asegurar una instalación duradera y eficiente. No subestimes la importancia de una buena plomería en tu cocina; es una inversión que te ahorrará tiempo, dinero y preocupaciones a largo plazo.