A pesar de la gran cantidad de artilugios y comodidades que actualmente tenemos en nuestros hogares, uno de los inventos más prácticos es el inodoro. Tal vez no te habías parado a pensarlo, pero seguro que estás de acuerdo. Este sencillo elemento cambió nuestro día a día de una forma notable.
Se trata de una pieza clave en todos los hogares, pues su uso es diario. A pesar de contar con un mecanismo de funcionamiento bastante sencillo, este uso frecuente provoca que muchas veces aparezcan pequeñas averías que debemos supervisar y solucionar cuanto antes, para evitar daños mayores en el inodoro o incluso inundaciones en nuestro hogar.
Este conocimiento te ayudará a entender las averías más comunes en los inodoros que te explicamos a continuación. Cada una de ellas está relacionada con la rotura o mal estado de alguna de las partes principales, ya sea para la entrada o salida de agua, el vaciado de la cisterna o la llave de paso de agua.
Pérdida constante de agua
Una de las averías más comunes es la pérdida constante de agua en el inodoro. Esto suele deberse a un problema en el mecanismo de entrada de agua. Por un fallo en el sistema de cierre o tope, puede que no se interrumpa la entrada de agua y, por lo tanto, el exceso de agua en la cisterna vacíe directamente en el inodoro. En este caso, deberás comprobar si el agua sobrepasa el sistema de cierre. Si es así, bastará con cambiarlo. En caso contrario, consulta con un profesional para que te indique el origen concreto de la fuga.
Problemas en el tirador
Algunos inodoros utilizan un sistema de tirador para activar la descarga del agua. En ocasiones, este puede ocasionar problemas y obstaculizar el vaciado de la cisterna. Muchas veces, esto se debe a que la llave de paso está cerrada, por lo que esto será lo primero que debes comprobar. Si la llave está abierta y sigue sin funcionar, abre la cisterna por la parte superior y verifica que el tirador está conectado al sistema de vaciado. Normalmente hay una varilla que conecta ambos mecanismos. Puede que esté suelta, en cuyo caso deberás colocarla correctamente. Si está rota, deberás sustituirla por una nueva.
Pulsador roto
En otros casos, los sistemas de vaciado de la cisterna se activan con un pulsador. Igual que en el caso anterior, lo primero es comprobar si el paso de agua está abierto. Si es así, funciona de igual modo. Comprueba el estado de la varilla, colócala en su sitio de nuevo si se ha salido o sustitúyela por una nueva si es necesario.
No sale agua
Si no sale agua al tirar de la cadena, comprueba la llave de paso del agua. Si está abierta, lo más probable es que se trate de una obstrucción en la entrada de agua. Pequeños elementos y restos pueden depositarse en el fondo de la cisterna y provocar estos atascos. Abre la cisterna y verifica si el orificio está limpio. Si lo está y el agua sigue sin entrar, deberás cambiar esta pieza, pero te recomendamos que pidas ayuda a un servicio profesional.
La llave de entrada no gira
A veces, cuando pasamos tiempo fuera de casa, tratamos de cerrar las entradas de agua al hogar. Puede que una de estas veces tratemos de girar la llave de entrada y esta no gire. Es un problema común, pues muchas veces debido a la cal que porta el agua, esta se atasca y no hay manera de abrirla o cerrarla. Si se da el caso, deberás cambiarla, siempre teniendo en cuenta que la llave de paso general de la vivienda esté cerrada y contando con un buen asesoramiento o ayuda por parte de profesionales.
Mantenimiento preventivo
Como siempre, ten en cuenta que un buen mantenimiento puede evitar que estos pequeños daños aparezcan con frecuencia.
Desde Plomería Soler, contamos con un gran abanico de profesionales encantados de ayudarte y asesorarte en este tipo de reparaciones.
¡Contáctanos y te ayudaremos!